PREVENIR EL PECADO EN FILIPINAS: Siendo arzobispo de la iglesia metropolitana de Manila el reverendo padre Diego Camacho y Ávila , por su cuenta y riesgo publicó un edicto prohibiendo las comedias, saraos, danzas y escuadrones de mujeres mozas de 12 a 15 años.... .con el propósito de suprimir los riesgos de pecado que traen consigo estos festejos.... . Esta decisión la comunicó a Madrid por medio de una carta dirigida al recién llegado al trono, Felipe V , el 8 de junio de 1701) . El rey agradecía los desvelos del arzobispo pero le reprochaba que no se lo hubiese comunicado a la Audiencia de aquella ciudad, siendo como era el organismo que ostentaba la mayor autoridad civil así como la representación del rey. El 13 de abril de 1704 Felipe V promulgaba una cédula ordenando que en la regulación de los festejos interviniera también un juez de la Audiencia. A esta institución, a su vez, se le encomendaba la censura de...
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
TÁCTICAS MILITARES: El duque de Crillon, reputado militar francés, había mandado las tropas que arrebataron Menorca a los ingleses devolviendo la isla a la monarquía hispánica de Carlos III. Una vez concluida la operación, en f ebrero de 1782, al duque se le encomendó la gestión de las operaciones en Gibraltar, sitiado desde 1779, para recuperar la plaza. Aunque el resultado fue un rotundo fracaso para España, las tácticas utilizadas por Crillon tienen su interés. El 24 de noviembre de 1782, desde Campo de Buenavista Bajo de Gibraltar, escribía el duque una carta reservadísima a Miguel de Múzquiz , secretario de Guerra en aquél entonces. En ella exponía la conveniencia de aplicar un método contra el menor descuido de nuestra parte y los mayores atrevimientos del enemigo.... La idea partía del ingeniero Orta, que p roponía la utilización de las llamadas mantas o tablones de madera con puntas de hierro clavadas...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
DESPUÉS DEL FUEGO: Tuvieron que pasar tres largas semanas para que el incendio, que tuvo su origen en la Solana Grande de Fasgar, se diera por controlado. Era el 8 de agosto un día caluroso en exceso que amenazaba tormenta. Un único y estremecedor trueno delataba la cercanía del rayo que acababa de incendiar un espacio de monte bajo que, gracias a la rápida intervención de una serie de efectivos, se conseguía controlar -que no extinguir- en tiempo récord. Apenas habían transcurrido 24 horas cuando aquella pira inicial adormecida, despertaba por sus fueros y extendía sus lenguas infernales en una y otra dirección arrasando a su paso toda señal de vida. Desde Fasgar a Montrondo, Salientes, Vegapujín, Posada de Omaña, Torrecillo, Barrio de la Puente, Colinas del Campo, Igüeña o Tremor , las llamas - eternas aliadas del viento y la sequía- renacían una y mil veces recorriendo caprichosamente los montes y dejánd...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
JESUITAS EN RUSIA: El monarca hispánico Carlos III consiguió, tras la expulsión de los jesuitas de todos sus territorios, que el Papa Clemente XIV ordenara la supresión de la Compañía. Prácticamente los frailes habían desaparecido de toda Europa, si bien se mantenía una pequeña comunidad en la llamada Rusia Blanca. La Santa Sede, con el propósito de acabar con este reducto de desobediencia y, de paso, negociar otros asuntos relacionados con los católicos de aquél país, enviaba una comisión diplomática a San Petersburgo. El 4 de abril de 1784 el embajador de España en Rusia comunicaba al influyente secretario del Despacho de Estado, Floridablanca, que la comisión enviada por Roma había concluido las negociaciones con satisfacción por ambas partes. Sin embargo el asunto de los jesuitas no se trató sino por encima.... Se agradecía al príncipe de Potemkin , favorito de la emperatriz Catalina II , la p...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
CRIMEN EN PAREDES DE NAVA: Reinando nos en los nuestros reinos de Castilla y León, en un día del mes de junio de 1492......, estaba Fernán González de Bayona en la iglesia de Santa Olalla de la villa de Paredes de Nava y se celebraba la Pascua del Sancti Spíritus, oficiando la misa el vicario Fernán González Serrano . En un momento de la ceremonia, el vicario, movido por el odio y enemistad que le tenía y por le deshonrar , leyó una carta de excomunión a González de Bayona, cosa que no era habitual que se hiciera y menos, en público. Por no desobedecer y cumplir lo que se le mandaba, Fernán González de Bayona salió de la iglesia en dirección a su casa. Apenas había abandonado el templo, en la calle frontera de la casa de Hernando de Salamanca , vino contra él Pedro Serrano - pellejero y hermano del vicario - con un puñal en la mano. Por detrás y a traición y mala y alevosamente le dio dos puñaladas, de las que salió mucha sangre falleciendo poco ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ANA DE AUSTRIA ENTRA EN ESPAÑA: Había enviado Felipe II las instrucciones que debían observarse ante la inminente llegada a España (por Santander) de su cuarta y última esposa, además de sobrina, Ana de Austria. Hasta las tierras cántabras se habían desplazado por orden del rey, Gaspar de Zúñiga y Francisco de Zúñiga , tío y sobrino, arzobispo de Sevilla y duque de Béjar respectivamente, quienes habrían de acompañar a la reina en su periplo hacia Madrid. Debido a un descuido del secretario se dejó de poner en la instrucción que allá tenéis, la orden que debéis de guardar en la capilla donde la serenísima reina, mi mujer, saliere a oír misa en público...... Por eso el 24 de septiembre de 1570 Felipe II escribía a los Zúñiga advirtiéndoles del modo en que debían proceder como acompañantes de la joven reina en esa primera misa pública. Vos, el cardenal, habéis de tener allí el lugar y asiento que sabéis...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
SUCESO EN TIDORE. SABIOS CONSEJOS: Sebastián Hurtado de Corcuera, gobernador y capitán general de las Islas Filipinas, hacía saber al rey Felipe IV, a través de una carta fechada en 20 de julio de 1640, un asunto de extraordinaria importancia. Pedro de Heredia , gobernador a su vez de Terrenate (pequeña isla de Indonesia) había depuesto al rey de Tidore (otra isla de Indonesia), Cachil Naro, y sentado en el trono local a Cachil Borontalo , pariente suyo, obligando a los vasallos a reconocer de inmediato al nuevo monarca. Hurtado de Corcuera, haciendo valer su poder sobre Heredia, intentó restituir al depuesto por medios pacíficos pero, al no conseguirlo, el sargento mayor Francisco Hernández , soldado de bríos , tomó a su cargo el traer preso o matar al nuevo rey . Con ese propósito se embarcó en una galera con catorce soldados. Al llegar la expedición a Tidore, siete de los soldados se quedaron en el barco...